Si ya no quieres usar el servicio de videollamadas, ya sea tu cuenta gratuita o de pago, te decimos cómo cancelarlo.
Zoom se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas durante estas semanas de confinamiento por la pandemia del COVID-19, pero la aplicación también ha protagonizado recientes escándalos relacionados con la privacidad de sus usuarios.
Si quieres dejar de usar Zoom, te diremos cómo puedes eliminar tu cuenta en unos sencillos pasos. Si tienes una cuenta gratuita, lo primero que debes hacer es iniciar sesión en Zoom y hacer clic en la opción «Eliminar mi cuenta» que aparece abajo. Cuando pulses sobre esa opción, el servicio te preguntará si realmente quieres cancelar. Elige sí para que la cuenta se elimine por completo.
En el caso de que cuentes con una suscripción de pago necesitarás cancelar tu suscripción antes de que puedas cancelar tu cuenta. Para ello accede a tu perfil y aquí pulsa en la opción «Administración de cuentas» y «Facturación». En la pestaña «Planes actuales» pulsa en «Cancelar suscripción» para detener la renovación automática de tu suscripción. Una vez que hayas realizado esta operación ya puedes eliminar la cuenta como te hemos mostrado en los pasos anteriores.
Si quieres seguir usando Zoom, pero quieres evitar problemas como el «Zoombombing» (como se conoce a cuando se cuelan personas no invitadas a las videoconferencias) puedes seguir una serie de pautas para proteger tu privacidad. También tienes la opción de elegir otra aplicación de videollamadas entre las muchas que hay disponibles en el mercado.
fuente: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-cancelar-cuenta-zoom/