Israel sufrió ayer un ciberataque, del que todavía se está recuperando, y que consiguió tumbar varias de las páginas de su gobierno, entre las que están las de los Ministerios de Sanidad, Interior, Justicia y Bienestar social. El ataque, que según el diario Haaretz puede ser el mayor de la historia del país, o uno de los más grandes, también afectó a la web de la Oficina del primer ministro israelí. Todas las páginas están ya de nuevo operativas.
Por ahora se desconoce quién o quiénes son los autores del ataque, del tipo DDoS (denegación de servicio distribuido), que saturó de tráfico las páginas mencionadas e hizo que dejasen de funcionar. Eso sí, sus subdominios sí siguieron estando accesibles durante el ataque, y en algunos casos sí se podían consultar a través de dispositivos móviles.
Este ataque tenía como objetivo cualquier página con el dominio gov.il, el que usan todas las webs gubernamentales salvo las de defensa, y las autoridades sospechan que es obra de una gran organización de ciberdelincuentes o de un grupo de hackers apoyado por algún país. Eso sí, tuvo tal envergadura que el gobierno israelí declaró el estado de emergencia en Israel.
Al parecer, según Deutsche Welle, hay un grupo ligado a Irán que supuestamente se ha atribuido su autoría, al parecer como venganza por una operación israelí contra unas instalaciones nucleares de Irán. Eso sí, la autoría todavía no se ha confirmado. Por ahora, lo que están haciendo las entidades relacionadas con la seguridad del país es evaluar los daños que se hayan podido producir, tanto en lo que respecta a la sustracción de datos como a la obtención de elementos que puedan poner en peligro tanto webs clave como infraestructura crítica. En concreto, están analizando si la infraestructura online relacionada con la energía o la distribución de agua ha sufrido daños.
Fuente – muycomputerpro.com